la ciencia es una actividad social por excelencia, es decir es tan humanista como la filosofía y la literatura, y
en su ejercicio se presentan numerosas situaciones en las que se deben aplicar principios éticos. No sólo se
trata de cumplir con las obligaciones morales del hombre hacia los demás sino también del ejercicio del
método científico, que tiene como meta arribar a la verdad del conocimiento, principio en que se basa la
ciencia misma. Entonces, en el campo de la investigación, al igual que en la vida diaria, es indispensable
mantener una conducta ética. La ciencia es una actividad social por excelencia, es decir es tan humanista como la filosofía y la literatura, y
en su ejercicio se presentan numerosas situaciones en las que se deben aplicar principios éticos. No sólo se
trata de cumplir con las obligaciones morales del hombre hacia los demás sino también del ejercicio del
método científico, que tiene como meta arribar a la verdad del conocimiento, principio en que se basa la
ciencia misma. Entonces, en el campo de la investigación, al igual que en la vida diaria, es indispensable
mantener una conducta ética.
Existe un consenso de la comunidad científica internacional en señalar qué tipo de acciones no son éticas, sin
embargo, dado que sólo salen a la luz las más graves, las transgresiones menores pasan inadvertidas y no son
menos importantes. Además, salvo para los casos que se caratulan como de mala praxis que quedan dentro
del ámbito de la Medicina, el resto de las faltas a la ética en el área de la ciencia no tienen puniciones
establecidas por parte de la justicia.
Faltas en la ética pueden ser: fraude de los resultados obtenidos en las investigaciones, adjudicación de
autoría del trabajo de otros (plagio), ignorar los trabajos pertinentes ya publicados, participar en
experimentos que conduzcan a la obtención de armas de guerra de cualquier naturaleza (químicas, atómicas,
biológicas), comerciar con la salud, investigar solo aquello que es lucrativo y que no beneficia a la
comunidad, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario